Aquí podrás seguir con nosotros un a serie de lecciones muy prácticas para lograr desarrollar tu lectura musical y tu adiestramiento auditivo, hasta convertirte en profesional.
- La lectura musical es la decodificación de una información escrita en un lenguaje construido por elementos melódicos, rítmicos, armónicos. La notación musical permite la representación y la expresión de las ideas musicales.
- Leer música es una actividad mental que requiere coordinar diferentes zonas del cerebro y por lo tanto es muy saludable para nuestra mente. También tiene beneficios psicológicos, ya que conseguir buenos resultados en esta actividad nos produce una gran autoestima y satisfacción personal.
- La lectura musical es observar un símbolo escrito, además, es reconstruir un sonido y producirlo. Se debe percibir un ritmo, escucharlo y sentirlo, también, ver una composición y oírlo.
- Para interpretar la lectura musical corresponde saber sobre las teorías referidas a esta, se recomienda tener una vinculación estrechamente con los símbolos escritos y el oído, entre el oído y el instrumento que toca; de esta manera el individuo observa, escucha, entiende y toca.
- La notación musical permite la representación y la expresión de las ideas musicales. Como lenguaje escrito, ha experimentado una evolución constante a través de los siglos.
- Por su parte, la lectura musical implica la plasmación interna del sonido de una partitura o fragmento en una imagen sonora, que se puede externalizar produciendo sonido con la interpretación instrumental o vocal.
- En la lectura de una partitura intervienen diversos factores: la entonación; el ritmo; el proceso cognitivo directamente relacionado con el nivel de conocimiento de la teoría del lenguaje musical.
NOTA: ESTE METODO ES PARA ALUMNOS PRESENCIALES Y VIRTUALES INSCRITOS EN NUESTRA EFAN
No hay comentarios